Antes de acudir a una entrevista de trabajo es bueno prepararla y tener claros algunos puntos. En este artículo te damos 10 claves para que puedas afrontar con éxito una entrevista de trabajo y poder estar más tranquila.
1. Organiza bien tu currículum y hazlo atractivo:
-Resalta tu nombre con una fuente más grande.
-Incluye un correo y teléfono de contacto actualizados.
-Utiliza un estilo limpio.
-Omite información irrelevante.
-Describe de forma breve tu experiencia y habilidades principales
-Separa bien los apartados: datos personales, estudios, experiencia laboral, idiomas
2. Destaca tus fortalezas en la entrevista:
Es importante que desde la empresa sepan en qué destacas. Pero recuerda que no sólo se valoran las habilidades, destrezas y conocimientos que una persona puede tener, también la capacidad de dicha persona para emplearlas, responder en situaciones concretas y resolver problemas que puedan surgir en el ámbito laboral.
3. Practica respuestas a posibles preguntas:
¿Podrías hablarme de ti?; ¿Cómo te describirían tus compañeros/as de trabajo?; ¿Has desempeñado trabajos como éste antes?; ¿Qué buscas en este puesto de trabajo?; ¿Qué puedes aportarnos tú que otros/as candidatos/as no?; ¿Conoces esta organización?; Cuéntame una experiencia donde hayas tenido un conflicto con tu equipo de trabajo… Cuéntame una experiencia donde tu trabajo fue cuestionado…
4. Busca información sobre la empresa y hazles preguntas sobre ella:
Mira su página web, sus redes sociales e infórmate sobre el ámbito en el que trabajan, su misión, visión, valores. Piensa preguntas que te vayan a ser útiles en caso de trabajar en ella.
5. Llega unos minutos antes a la entrevista:
Ser puntual es muy importante, y llegar un poco antes envía el mensaje de que te importa. Llegar tarde da muy mala imagen. Si te ocurre algo y no puedes llegar a la hora, avisa siempre.
6. Trata de mostrar seguridad durante la entrevista:
Es normal que estés nerviosa, pero tu lenguaje corporal te puede ayudar a mostrarte más segura. Ayúdate con las manos, haz gestos con tu cabeza asintiendo, dando a entender que estás escuchando atentamente la información que te están proporcionando. Ocupa el espacio, trata de no hacerte pequeña y muéstrate asertiva.
7. Sé clara y concisa en tus respuestas:
Trata de no irte por las ramas y responder de manera breve pero clara a lo que te preguntan. Si no has entendido la pregunta, dilo sin miedo. Puedes decir “no he entendido bien la pregunta o ¿a qué se refiere?…”
8. Sé lo más honesta posible. Reconocer lo que no sabes te hará más valiosa:
No te minusvalores. Si te preguntan sobre alguna tarea que no has hecho nunca explica que no estás familiarizada con ella pero que aprendes rápido.
9. No tengas miedo a preguntar las dudas que tengas:
Como hemos comentado antes, si no has entendido algo, pregúntalo de nuevo, no te quedes con dudas. También puedes preguntar funciones que quieren que realices, horarios, sueldo…
10. Sé tú misma. Demuestra con ejemplos tu hacer y tu experiencia:
Prepara situaciones de tu vida que demuestren esas competencias con ejemplos y anécdotas, habla en primera persona, argumenta tus respuestas con situaciones reales vividas.
Y no olvides anotar las empresas a las que has enviado tu currículum, la fecha de envío, el puesto al que aplicaste y, si puedes, el nombre de la persona de contacto.
Esperamos que estos consejos te sean valiosos y te deseamos mucha suerte en tu próxima entrevista de trabajo. Recuerda que aunque no te escojan, sigues siendo una mujer valiosa. Tu talento no depende de que te escojan o no, a veces, no somos la persona idónea para ese trabajo. Lo seremos en otro.
Cofinanciado por la Unión Europea